Geógrafo formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialidad en estudios del Medio Físico, Herramientas de Análisis Territorial y Evaluación integral del Paisaje. Experiencia laboral en temas de análisis territorial, geomática e investigación multidisciplinaria en temas patrimoniales.
Ha trabajado como especialista en el área de Geomática del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), y en el ex - Instituto Nacional de Cultura (ahora Ministerio de Cultura).
Ex - Coordinador del Componente Ambiental – Geográfico del Proyecto de Nominación del QhapaqÑan Camino Principal Andino a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Diseño y elaboración digital de cartografía turística y cartografía educativa.